lunes, 30 de marzo de 2009

Pétalo 49 :) Margaritas a los cerdos

Un día se presentó ante un anciano que tenía fama de ser muy sabio, un jóven con aspecto atribulado.-  Maestro, dijo,  me siento desesperado. Me siento tan miserable que me faltan las fuerzas para emprender cualquier cosa. Pienso que no sirvo para nada y que mi vida es un fracaso. En realidad nadie me escucha ni aprecia la buena intención de mis palabras. Me han dicho que vuestros remedios y enseñanzas son muy especiales y estoy dispuesto a serviros en lo que necesitéis, pero por favor, ayudadme con mi problema.-  El anciano, casi sin mirarlo, le contestó: Cuanto lo siento muchacho, no puedo atenderte, ya que primero he de resolver mi propio problema. Quizá después.  Y haciendo una pausa agregó: Si tu quisieras ayudarme a mí primero, resolveríamos mi problema con rapidez...
Continue Reading...

domingo, 29 de marzo de 2009

Pétalo 48 :) Presuposiciones de la PNL

La PNL tiene como principios básicos que la rigen las "Presuposiciones”, pronunciamientos que se toman como verdaderos y que sirven de guía en nuestro desempeño en la vida.  Se entienden como recursos que nos permite optimizar nuestro modo de vida, nuestras relaciones con los demás y en cierto modo conocernos a nosotros mismos.  -  El Mapa no es el Territorio: Frase acuñada por Korzybsky usada por él como metáfora para explicar como el lenguaje constituye un mapa usado por las personas para representar la realidad que perciben. http://es.wikipedia.org/wiki/Ontología_del_lenguajeLa realidad pasa por diversos filtros antes de ser percibida por nosotros, lo cual impide que percibamos íntegramente lo que es la realidad. Bandler y Grinder (La Estructura de la Magia, Vol. I) dividen...
Continue Reading...

Pétalo 47 :) Alumbra a los demás

Hace cientos de miles de años, en una lejana ciudad de Oriente, un hombre caminába por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce. Se da cuenta de que es el ciego del pueblo. Entonces, le dice: - ¿Qué haces, tú ciego, con una lámpara en la mano? ¡Si tú no ves! - Entonces, el ciego le responde: Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria.Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean.No sólo es importante...
Continue Reading...

miércoles, 25 de marzo de 2009

Pétalo 46 :) Orishas

La santería cree en una fuerza o Dios universal del que proviene todo lo creado, llamado Olodumare. La energía de Olodumare es Ashé. Luego están los orishás, que son deidades que gobiernan diversos aspectos del mundo. Los Orishas, además, velan para que cada mortal cumpla el destino que tiene marcado desde su nacimiento. Los Orishas son los emisarios de Olodumare, o Dios Omnipotente. Ellos gobiernan las fuerzas de la naturaleza y los asuntos de la humanidad. Se reconocen a si mismos y son reconocidos a través de sus diferentes números y colores, los cuales son sus marcas, y cada uno tiene sus comidas favoritas y otras cosas que les gusta recibir en forma de ofrendas y regalos. En conformidad, sus seguidores hacen ofrendas en la forma a la cual ellos están acostumbrados, como siempre las han...
Continue Reading...

Pétalo 45 :) Saber elegir ...

Una mujer regaba el jardin de su casa y vio a tres viejos con sus años de experiencia frente a su jardín deseosos de que les invitara a pasar a su lindo hogar. - Ella no los conocía y les dijo: No creo conocerlos, pero deben tener hambre. Por favor entren a mi casa para que puedan comer algo caliente. - Ellos preguntaron: ¿Está el hombre de la casa?- No, respondió ella , no está. -Entonces no podemos entrar, dijeron ellos. Al atardecer, cuando el marido llegó del trabajo, ella le contó lo sucedido.- ¡Entonces diles que ya llegué invítalos a pasar! La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa.- No podemos entrar a una...
Continue Reading...

Pétalo 44 :) Todo lo que se funda en la fuerza

Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia de ingenio.Hoy deseo decirte que todo lo que nacede mi corazónEs puroy sólo es inspiradopor la candidez Y hermosura de tu esenciaY por ella, puedo decirte con ternura,por ejemplo,sólo esoque, quizáalgo me ha impedidoser más claroque una gota de sensibilidad entre tu calor y el míohaya creado una melodíay ella te hiciera dormir con una leve sonrisaen mi pechoNo sé cuandoPero haría un poemaPara tíY sería dulceY tierno a tus ojitosSensible y suavea tu figuraSólo,será un pequeño rocíode amanecerY será un pétalo rozando tu corazónSólo para ti.FourierUn abrazo. Mari C...
Continue Reading...

lunes, 23 de marzo de 2009

Pétalo 43 :) ¡Ocúpate! no te preocupes

Si estuvieras ocupado siendo amable, sin advertirlo pronto hallaríasque no tienes tiempo para acordarte de que alguien fue rudo contigo.Si estuvieras ocupado en tu alegría y alentando a la gente que está triste, aunque tu corazón doliera un poco, pronto te olvidarías de notarlo.Si estuvieras ocupado siendo bueno,y actuando del mejor modo posible,no tendrías tiempo de echar las culpas a otros que hacen todo lo que pueden.Si estuvieras ocupado en lo correcto, esta ocupación no te daría tiempo, para acusar sin pausa a un semejantepor estar ocupado en lo incorrecto. (Desconozco su autor)Os dejo con esta música que incita a actuar ...http://www.youtube.com/watch?v=ZTTJgX34eQkUn abrazo. Mari C...
Continue Reading...

Pétalo 42 :) Comparte felicidad con tu visión ...

Dos hombres, ambos muy enfermos, ocupaban la misma habitación de un hospital. A uno se le permitía sentarse en su cama cada tarde, durante una hora, para ayudarle a drenar el líquido de sus pulmones. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenía que estar todo el tiempo boca arriba debido a un grave accidente que había tenido recientemente. Los dos charlaban durante horas. Hablaban de sus mujeres y sus familias, sus hogares, sus trabajos, su estancia en el servicio militar, dónde habían estado de vacaciones... Y cada tarde, cuando el hombre de la cama junto a la ventana podía sentarse, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todas las cosas podía ver desde la ventana. El hombre de la otra cama empezó a desear que llegaran esas horas en que su mundo se ensanchaba...
Continue Reading...

domingo, 22 de marzo de 2009

Pétalo 41 :) Hazlo real agudizando tu ingenio ...

Cuenta una antigua leyenda, que hace miles de años en la lejana Persia un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad, el verdadero autor era una persona muy influyente del reino, y por eso, desde el primer momento se procuró  intentar culpar a un pobre para exculpar al verdadero responsable. El hombre fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas esperanzas de escapar al terrible veredicto: ser quemado. El juez, también comprado, cuidó no obstante, de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado: "Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de él tu destino. Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras 'culpable' e 'inocente'. Tú escogerás y será la mano...
Continue Reading...

Pétalo 40 :) Las tres preguntas ...

Se cuenta que el discípulo de un sabio filósofo oriental llegó a casa y le dijo:- Apreciado maestro, se dice en la aldea que un buen amigo tuyo ha estado hablando mal de ti. - !Espera¡ lo interrumpió el filósofo. ¿Has hecho pasar por el filtro de las tres preguntas lo que ahora me vas a explicar?- ¿Los tres filtros maestro? dijo el discípulo. - Si, el primer filtro corresponde a la verdad. ¿Estás seguro que lo que me vas a relatar es absolutamente cierto?- Bien, no lo se con certeza maestro, me lo han comentado unos vecinos de la aldea. - Espero por lo menos que lo hayas pasado por el segundo filtro; el segundo filtro corresponde a la bondad. A ver, ¿Esto que me vas a relatar es bueno para alguna persona o animal?- Pues no realmente, no maestro. Más bien justo lo contrario. -...
Continue Reading...

Pétalo 39 :) Más nada que desearte ...

Te deseo,primero que ames, y que amando,también seas amado.Y que, de no ser así, seas breve en olvidar,y que después de olvidar, no guardes rencores.Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar.Te deseo también,que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.Y porque la vida es así, te deseo también ,que tengas enemigos.Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces te cuestiones tus propias certezas.Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.Te deseo además,que seas útil, más no insustituible.Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada,  esa utilidad sea suficiente para mantenerte en...
Continue Reading...

viernes, 20 de marzo de 2009

Pétalo 38 :) La vieja carroza ...

Allá en el lejano oeste estaban dos viejos vaqueros sentados disfrutando de un maravilloso atardecer y de pronto se acercó un niño que se sentó junto a ellos a disfrutar de la agradable tarde. - Entonces uno de los vaqueros preguntó al niño, ¿Qué escuchas? - El niño agudizó sus oidos y les dijo, pues unos pájaros a lo léjos que parece que están cantando. - Muy bien hijo sigue así escuchando todo lo que se puede percibir en el universo. - Un poco más tarde interrumpió el otro vaquero y le preguntó de nuevo al niño, y ahora ¿Qué escuchas ahora?- Pues ahora escucho una vieja carroza de caballos a las afueras del pueblo. - Sigue escuchando y dínos que más escuchas y pon mucha más atención.- Pues, sigo escuchando la misma carroza de caballos algo mejor ya que está más cerca...
Continue Reading...

Pétalo 37 :) Predica con el ejemplo ...

Cuentan que en una pequeña aldea de una pequeña población de la India una madre llevó a su hijo a la casa de Mahatma Gandhi y le suplicó:- Se lo ruego, dígale por favor a mi hijo que no tome más azucar, es diabético y arriesga su vida haciéndolo. A mi ya no me hace caso y sufro mucho por él. - Gandhi reflexionó y le dijo, lo siento señora, ahora no puedo hacerlo, por favor traiga a su hijo en dos semanas y le veré de nuevo.- Muy sorprendida la mujer le dió las gracias y le prometió que así lo haría. Entonces pasaron los días y la mujer volvió a visitar a Gandhi con su pequeño hijo. Gandhi entonces le dijo al muchachito:- Hijo deja de comer azucar.Muy agradecida y a su vez muy extrañada la madre preguntó: - ¿Disculpe porqué me pidió que lo trajera dos semanas después? Podría haberle dicho...
Continue Reading...

Pétalo 36 :) ¿Está medio vacío o medio lleno?

Un maestro oriental preguntó a un pequeño alumno que le contestára la siguiente pregunta para obtener un buen resultado y así poder avanzar en sus aprendizajes. - Y dime pequeño, ¿Está medio vacío o medio lleno este vaso?- A lo que el pequeño alumno respondió de inmediato. Depende maestro ...si lo está llenando,o si se lo está tomando. Un abrazo. Mari Cruz&nb...
Continue Reading...

jueves, 19 de marzo de 2009

Pétalo 35 :) Cuida ...

Cuida tus Pensamientos ...porque se volverán Palabras.Cuida tus Palabras ...porque se volverán Actos.Cuida tus Actos ...porque se harán Costumbre.Cuida tus Costumbres ...porque forjarán tu Carácter.Cuida tu Carácter ...porque formará tu Destino.y tu Destino, será tu Vida, cuídala. Mahatma GandhiUn abrazo. Mari Cruz&nb...
Continue Reading...

Pétalo 34 :) Paganini y su violín

Nicolo Paganini (1782-1840) es todavía considerado como uno de lo más grandes violinistas de todos los tiempos. En cierta ocasión se dispuso a actuar en un gran teatro lleno de público que le recibió como de costumbre con una gran ovación. Cuando se dispuso a tomar su violín se dió cuenta consternado que no era el suyo sino el de algún otro compañero. Para un virtuoso como él , esto pudiéra haberle desconcertado, en cambio comprendió que no le quedaba otra alternativa que iniciar el concierto con el violín del compañero. Según se cuenta, fue uno de los mejores conciertos de su vida. y una vez terminada la actuación ya en el camerino, hablando con el músico propietario del violín con el que había interpretado realizó la siguiente reflexión. Hoy he aprendido la lección más importante de toda...
Continue Reading...

Pétalo 33 :) Ser o no ser

Si no puedo ser alguien que "es",prefiero ser alguien que "pudiera ser",porque alguien que "pudiera ser",es alguien que "puede ser"que está tratando de alcanzar las estrellas.Prefiero ser alguien que "ha sido",que alguien que "ha podido ser",porque alguien que "ha podido ser"nunca ha sido,pero alguien que "ha sido" en otra época,fue alguien que "es".Milton Berlehttp://www.youtube.com/watch?v=1qLePhm-xGs&feature=relatedUn abrazo. Mari Cruz&nb...
Continue Reading...

Pétalo 32 :) A mi padre

Cuentan que un rey de Medio Oriente junto con su amada Reina se retaban con juegos de inteligencia. Se pasaban los atardeceres jugando partidas de ajedrez y de damas al sol que vagamente se escondía entre las montañas. Un día, la Reina le invitó a su enorme alcoba, cuyo suelo estaba alfombrado con miles y miles de flores del campo de multiples colores, pero sólo una de ella emitía un profundo olor. - Todas estas flores son artificiales mi Rey, menos una de ellas . ¿Sabéis cuál? preguntó la Reina. - El Rey paseó circularmente por toda la estancia. Siguió caminando, entonces abrió una ventana y entró un Abeja macho que sobrevoló todas las flores. Depués de dar varias vueltas, el Abeja macho se posó lentamente sobre una colorida y sencilla flor.- Ésa es la flor natural, dijo entonces...
Continue Reading...

miércoles, 18 de marzo de 2009

Pétalo 31 :) ¿Dónde está tu felicidad?

En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y a la mujer; planearon hacerlo a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo: "Esperad, si los vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza ,van a tener un cuerpo igual al nuestro, fuerza e inteligencia igual a la nuestra. Debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros, de no ser así, estaríamos creando nuevos dioses. Debemos quitarles algo, pero, ¿Qué les quitamos?" Después de mucho pensar uno de ellos dijo: "Ah! ya sé!. Vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la encuentren jamas". Propuso el primero: "Vamos a esconderla en la cima del monte mas alto del mundo"; a lo que inmediatamente respondió otro: "no, recuerda que les dimos fuerza, alguna...
Continue Reading...

Pétalo 30 :) Me celebro y me canto a mí mismo

Me celebro y me canto a mí mismo.Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,porque lo que yo tengo lo tienes túy cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.Vago… e invito a vagar a mi alma.Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierrapara ver cómo crece la hierba del estío.Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,de esta tierra y de estos vientos.Me engendraron padres que nacieron aquí,de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.Y con mi aliento purocomienzo a cantar hoyy no terminaré mi canto hasta que muera.Que se callen ahora las escuelas y los credos.Atrás. A su sitio.Sé cuál es su misión y no la olvidaré;que nadie la olvide.Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo...
Continue Reading...

Pétalo 29 :) Oh Capitán, mi Capitán!

Oh Capitán, mi Capitán: nuestro azaroso viaje ha terminado. Al fin venció la nave y el premio fue ganado. Ya el puerto se halla próximo, ya se oye la campana y ver se puede el pueblo que entre vítores, con la mirada sigue la nao soberana. Mas ¿no ves, corazón, oh corazón, cómo los hilos rojos van rodando sobre el puente en el cual mi Capitán permanece extendido, helado y muerto? Oh Capitán, mi Capitán: levántate aguerrido y escucha cual te llaman tropeles de campanas. Por ti se izan banderas y los clarines claman. Son para ti los ramos, las coronas, las cintas. Por ti la multitud se arremolina, por ti llora, por ti su alma llamea y la mirada ansiosa, con verte, se recrea. Oh Capitán, ¡mi Padre amado! Voy...
Continue Reading...

Pétalo 28 :) No te detengas ...

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,que es casi un deber.No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.No dejes de creer que las palabras y las poesíassí pueden cambiar el mundo.Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.Somos seres llenos de pasión.La vida es desierto y oasis.Nos derriba, nos lastima,nos enseña,nos convierte en protagonistasde nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra,la poderosa obra continúa:Tu puedes aportar una estrofa.No dejes nunca de soñar,porque en sueños es libre el hombre.No caigas en el peor de los errores:el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.No te resignes.Huye."Emito...
Continue Reading...

martes, 17 de marzo de 2009

Pétalo 27 :) If ...

Si puedes mantener la cabeza sobre los hombros,  cuando otros la pierden y te cargan su culpa. Si confías en ti mismo aún cuando todos de ti dudan, pero aún así tomas en cuenta sus dudas. Si puedes esperar sin que te canse la espera, o soportar calumnias sin pagar con la misma moneda, o ser odiado sin dar cabida al odio, y ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad. Si puedes soñar y no hacer de tus sueños tu guía. Si puedes pensar sin hacer de tus pensamientos tu meta. Si Triunfo y Derrota se cruzan en tu camino y tratas de igual manera a ambos impostores. Si puedes tolerar que los bribones, tergiversen la verdad que has expresado y que sea trampa de necios en boca de malvados, o ver en ruinas la obra de tu vida, y...
Continue Reading...

Pétalo 26 :) Las semillas hacen germinar ...

Una semilla hace crecer un árbol. Un árbol deja caer varias semillas.Varias semillas hacen crecer un jardín de arboles. Un jardín de arboles dejan caer muchas más semillas.Muchas semillas hacen crecer un bosque capaz de oxigenar al mundo y producir vida sostenible.Ahora cambia la palabra “semilla” por la palabra “persona”, la palabra “árbol” por la palabra “conciencia”, y la palabra “bosque” por la palabra “cultura” y vuélvelo a leer detenidamente ...http://www.youtube.com/watch?v=cgrfp52_RsEUn abrazo. Mari C...
Continue Reading...

Pétalo 25 :) El Mito de Atalanta

Atalanta fue una heroína cuyo valor y capacidades como cazadora y corredora de fondo eran similares a las de cualquier hombre. Había sido abandonada en la cumbre de una montaña cuando nació, fue criada y amamantada por una osa, hasta crecer para convertirse en una hermosa mujer. Muchos pretendientes llegaron a aquella montaña a pedir su mano, pero ella los rechazó a todos. Cuando surgió el clamor popular de que escogiera entre los más valerosos, ella dijo que se casaría con aquel hombre que pudiera vencerla en una carrera a pie. Si no lograba vencerla perdería entonces la vida. Se fue celebrando carrera tras carrera y Atalanta siempre ganaba. Finalmente el nada atlético Hipómenes, que la amaba verdaderamente desde hacía años decidió participar en la carrera aunque probablemente le...
Continue Reading...

jueves, 12 de marzo de 2009

Pétalo 24 :) ¿Quién eres?

Cuentan que dijo o se rumoreó hace mucho muchísimo tiempo, incluso que quizá ocurrió hace muchos muchos muchísimos años que estando un hombre a las puertas de una gran luz fue interrogado del siguiente modo por una voz eterna.- ¿Quién eres? preguntó la voz. - Soy español, de Madrid. - La voz respondió, te he preguntado quién eres y no de qué país o procedencia ¿Quién eres? volvió a preguntar entonces la voz resonando en toda la inmensidad. - Soy el marido de la Marquesa del Ducado de las Tierras Altas. - Te pregunté quién eres tu, no con quién estas casado ¿Quién eres? pues. - Soy padre de 2 hijos, chico y chica, que han estudiado en las mejores universidades y ... - Disculpa un momento antes de que prosigas, te pregunté quién eres, no cuántos hijos has tenido...
Continue Reading...

miércoles, 11 de marzo de 2009

Pétalo 23 :) 11 de Marzo ...

11 DE MARZO Tras el diabólico estruendo Entre amasijos de hierro quedaron atrapados, carbonizados, esparcidos por el andén... El niño asustado pregunta: ¿Mamá nos vamos a morir? El olor a azufre impregna el viento que trae la malanueva de corazones mutilados... de cuerpos desnudos, destrozados. ¡Qué macabro espectáculo de sangre!, ¿Mamá nos vamos a morir? Segundos eternos de ensordecedor tormento, los que caen son pisoteados, la gente escapa despavorida. ¿Tengo ojos?¿Tengo cara? ¿Cómo estoy?¿Qué me falta? ¡Maldito mercader de la muerte! Todo hombre indiferente insensible a tanto dolor porque niega al Dios de la Vida porque niega al Dios del Amor Todo envuelto en humo negro, hecha jirones...
Continue Reading...

Pétalo 22 :) Poemas de Miguel Hernández

LLEGÓ CON TRES HERIDAS Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor. PARA LA LIBERTAD SANGRO Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las azucenas. Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo. Y me desprendo a golpes de mis pies,...
Continue Reading...

martes, 10 de marzo de 2009

Pétalo 21 :) Vuela todo lo alto que puedas ...

Después de muchos años de guerra, un piloto vuelve a su casa en el desierto de Nevada y se encontraba contando historias a los pequeños del lugar cuando les contó cuál fue el día que se había sentido más libre. Hubo un día que sobrevolaba con su avioneta una zona de bosque, cuando de repente comenzó a escuchar un ruido extraño detrás de la cabina del piloto, más concretamente detrás de su asiento. Al mirar de reojo se dió cuenta que habñia una enorme rata a bordo y si roía la lona o cualquier cable podía dañar el avión y ocasionar un accidente. Entonces recordó algo que le decía su abuelo cuando era un niño que correteaba por las calles de aquel pueblo de Nevada: Hijo no tenga miedo cuando debas volar ya que las ratas no resisten las alturas. Y poco a poco al recordar estas...
Continue Reading...

lunes, 9 de marzo de 2009

Pétalo 20 :) Kalil Gibran

No es suficiente dar, ni dar con alegría;ni tampoco es bastante dar con renunciamiento;menos, dar con dolor, un poco cada día,esperando de otros el reconocimiento.Y no basta, siquiera, el dar por ser virtuoso,aunque el alma egoísta, aleccionada, calle;hay que dar, simplemente, como el mirto olorosoque esparce, sin saberlo, su fragancia en el valle.Más aún: es forzoso merecer ser donante,que a través de esas manos diga Dios lo que piensay sonría dichoso detrás de la mirada.El poeta oriental nos pone por delantela sola realidad de la íntima conciencia,testigos, como somos, sin ser dueños de nada.Un abrazo. Mari Cruz_______________________________________Siembra un pensamiento y cosecharás un acto. Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter.Siembra...
Continue Reading...

Pétalo 19 :) Lao Tsé

... Cuando Wen-Tzu preguntó acerca de las bases para gobernar un país, Lao-Tsé dijo:La base se halla en gobernar a la persona. Cuando no se ha aprendido algo acerca de gobernar a la persona, el país cae en el desorden. Nunca ha habido un país en orden en el que las personas estén en desorden. Por ello, se dice que cuando la cultivas en ti mismo, esa virtud es real. Cuando Wen-Tzu preguntó cuál es la conducta que hace que el pueblo se sienta cercano a sus dirigentes, Lao-Tsé dijo:Empleando tiempo;  sé respetuoso y prudente, como si estuvieras enfrentándote a una profunda sima, o caminando sobre delgada fina capa de hielo. Todo el mundo es tu aliado cuando es bien tratado y tu enemigo cuando no es bien tratado. Cuando los asuntos son complicados, son difíciles de manejar. Cuando...
Continue Reading...

domingo, 8 de marzo de 2009

Pétalo 18 :) Es la mujer ...

Es la mujer del hombre lo más bueno,y locura decir que lo más malo,su vida suele ser y su regalo,su muerte suele ser y su veneno.Cielo a los ojos, cándido y sereno,que muchas veces al infierno igualo,por raro al mundo su valor señalo,por falso al hombre su rigor condeno.Ella nos da su sangre, ella nos cría,no ha hecho el cielo cosa más ingrata:es un ángel, y a veces una arpía.Quiere, aborrece, trata bien, maltrata,y es la mujer al fin como sangría,que a veces da salud, y a veces mata.Soneto de Lópe de Vega"Es la Mujer del Hombre lo más bueno"Un abrazo. Mari C...
Continue Reading...

sábado, 7 de marzo de 2009

Pétalo 17 :) Camino diario a Itaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los Lestrigones ni a los Cíclopes, ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los Lestrigones ni a los Cíclopes ni al salvaje Poseidón encontrarás, si no lo llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante tí. Pide que el camino sea largo. Que sean muchas las mañanas de verano en que llegues ¡con qué placer y alegría! a puertos antes nunca vistos. Detente en los emporios de Fenicia y hazte con hermosas...
Continue Reading...

miércoles, 4 de marzo de 2009

Pétalo 16 :) Proverbio árabe

No digas todo lo que sabes. No hagas todo lo que puedes.No creas todo lo que oyes.No gastes todo lo que tienes.Porque …el que dice todo lo que sabe, el que hace todo lo que puede, el que cree todo lo que oye, el gasta todo lo que tiene.En muchas ocasiones …dice lo que no conviene, hace lo que no debe,juzga lo que no ve, gasta lo que no puede.                                                                                                                            ...
Continue Reading...

martes, 3 de marzo de 2009

Pétalo 15 :) El águila

El águila es una de las aves de mayor longevidad, llega a vivir hasta los setenta e incluso los ochenta años. Pero para llegar a esa edad, en su cuarta década tiene que tomar una seria y dificil decisión. Hacia sus cuarenta años, sus uñas se tornan tan largas y flexibles que no puede sujetar las presas de las cuales se alimenta. El pico ya alargado y en punta, se curva demasiado y ya no le sirve si desea alimentar a sus aguiluchos. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del gran tamaño de sus plumas, y para entonces, volar se vuelve muy dificultoso.En ese momento, sólo le quedan dos alternativas: abandonarse y morir; o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que le llevará aproximadamente cinco meses. Ese proceso consiste en volar a lo...
Continue Reading...

lunes, 2 de marzo de 2009

Pétalo 14 :) Busca en tí esa palabra ...

Dice un viejo cuento si mal no recuerdo, que por las calles de una gran ciudad deambulaba un niño descalzo a altas horas de la noche, caminaba de día y noche. Para buscar algo que deseaba.  Al cabo de varios días un hombre de aspecto bonachón le preguntó: ¿Qué buscas hijo? El niño respondió: una palabra, señor. El niño siguió caminando calle abajo cuando sintió una fría mano en su hombro. Se sobresaltó y al volverse vió a una señora mayor con pelo blanco y la sonrisa más hermosa que jamás había visto.Yo puedo ayudarte le dijo, se lo que estás buscando. Yo lo llamo "La caverna de las palabras perdidas", el secreto está en buscar...
Continue Reading...
 

Cruz Coaching Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template