jueves, 26 de febrero de 2009

Pétalo 12 :) Naranjas con ...

Un estudiante de medicina fue a casa de un eminente médico y le pidió convertirse en aprendiz en el arte de la medicina.D - Te comportas de modo poco paciente - dijo el doctor- y por eso fallaras en observar cosas que necesitas aprender. Hay que escuchar con todos los sentidos. Pero el joven suplicó, y el médico accedió a aceptarle. Después de algunos años el joven sintió que podía ejercer algunas de las habilidades que había aprendido. Un día un hombre se acercaba andando hacia la casa y el doctor, mirándole desde la distancia, dijo:D - Este hombre está enfermo. Necesita naranjas. E - Has hecho el diagnostico sabio doctor, déjame recetarle y habré hecho la mitad del trabajo;  dijo el estudiante.D -Muy bien- dijo el doctor-, con tal que recuerdes que la acción también deberá...
Continue Reading...

Pétalo 11 :) Esposas que nos atan

Un habitante de un pequeño pueblo descubrió un día que sus manos estaban aprisionadas por unas esposas. Cómo llegó a estar esposado es algo que carece de importancia ahora. Tal vez lo esposó un policía, quizás su mujer, tal vez era esa la costumbre en aquella época por convencionalismos sociales, quién sabe?  Lo importante es que de pronto se dió cuenta de que no podía utilizar libremente sus manos, se dió cuenta que estaba prisionero. Durante algún tiempo forcejeó con las esposas y la cadena que las unía intentando liberarse. Trató de sacar las manos de aquellos aros metálicos entrelazados, pero todo lo que logró fueron magulladuras y heridas. Vencido y desesperado salió a las calles en busca de alguien que pudiese liberarlo. Aunque la mayoría de los que encontró le dieron consejos...
Continue Reading...

Pétalo 10 :) La taza vacía

Nan-in, un maestro japonés durante la era Meijí (1868-1912) recibió a un profesor universitario que le vino a preguntar sobre el Zen. Nan-in sirvió el té. Llenó la taza del visitante, y luego continuó vertiendo.El profesor la vió rebosar, hasta que no pudo contenerse y dijo:-El té está rebosando maestro. ¡No cabe más!-Como esta taza, dijo Nan-in, usted está lleno de sus propias creencias, opiniones, juicios y especulaciones. ¿Cómo puedo mostrarle toda la esencia del Zen, a menos que primero usted vacíe su taza?Relatos de Ecología Emocional - Jaume Soler y Maria Merçé ConanglaUn abrazo. Mari Cruz.Desaprender las creencias que nos limitan, es mucho más duro, que aprender la sabiduría y recursos que nos potenci...
Continue Reading...

Pétalo 9 :) Tenemos todo por abrir ...

Una empresa fabricante de zapatos envió a un viajante a África para que abriese nuevo mercado. Después de un mes, el viajante volvió a la empresa con un informe totalmente negativo diciendo que allí no había ninguna posibilidad de negocio:- En África casi todos van descalzos. Por lo tanto no vamos a vender nada. La dirección de la empresa, no obstante, decidió enviar allí un segundo viajante. Éste después de un mes, elaboró un informe totalmente positivo:-¡Estamos de enhorabuena, señores! En aquel país nadie tiene zapatos. ¡Tenemos todo un mercado para abrir!Un abrazo. Mari Cr...
Continue Reading...

miércoles, 25 de febrero de 2009

Pétalo 8 :) ¿Qué decía el cocodrilo?

Hace mucho tiempo, un voraz cocodrilo, que vivía en cierta parte de la India, devoraba a todos los viajeros que intentaban cruzar una determinada ciénaga. Durante años este cocodrilo vio, con toda naturalidad, su misión de predador hasta el día en que escuchó ciertos rumores que circulaban sobre él. Los pájaros, los peces y otros animales del entorno tenían una idea clara de la fuerza y crueldad del cocodrilo, y se veian obligados a reconocer que era practicamente imposible escapar a sus colmillos. Pero afirmaban que este cocodrilo temido cocodrilo no conocía la verdad. Tal frase atormentó durante mucho tiempo al saurio.¿Cómo era posible que él, gran devorador universal, no conociese la verdad? Por otro lado, si no la conocía, no podría reconocerla, y de este modo ignoraba...
Continue Reading...

Pétalo 7 :) Prepárate para llegar léjos

Había una vez un leñador que se presentó a trabajar en una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún; así que el leñador se decidió a hacer buen papel. El primer día se presentó al capataz, quien le dio un hacha y le designó una zona. El hombre entusiasmado salió al bosque a talar. En un solo día cortó dieciocho árboles. Te felicito- dijo el capataz – sigue así. Animado por las palabras del capataz, el leñador se decidió a mejorar su propio desempeño al día siguiente; así que esa noche se acostó bien temprano. A la mañana se levantó antes que nadie y se fue al bosque. A pesar de todo el empeño, no consiguió cortar más que quince árboles. Me debo haber cansado – pensó y decidió acostarse con la puesta del sol. Al amanecer, se levantó decidido...
Continue Reading...

Pétalo 6 :) Escucha lo positivo ...

... Había una vez dos niños que patinaban sobre una laguna helada, era una tarde nublada y fría de invierno, pero los niños jugaban sin preocupación. De pronto, el hielo se reventó y uno de los niños cayó al agua, quedando atrapado. El otro niño, viendo que su amigo se ahogaba bajo el hielo, tomó una piedra y empezó a golpear y romper el hielo con todas sus fuerzas, hasta que logró romper la helada capa, agarró a su amigo y lo salvó. Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaban cómo lo hizo, pues el hielo era muy grueso. - Es imposible que lo hay apodido romper con esa piedra y sus manos tan pequeñas, afirmaban sorprendidos los bomberos. En ese preciso instante apareció un anciano y dijo:- Yo se cómo lo hizo.-¿Cómo?, preguntaron asombrados...
Continue Reading...

martes, 24 de febrero de 2009

Pétalo 5 :) El mejor arquero del mundo

Un arquero quiso cazar la luna. Noche tras noche, sin descansar, lanzó sus flechas hacia el astro. Los vecinos comenzáron a burlarse de él. Inmutable, siguió lanzando sus flechas, noche tras noche...El arquero nunca cazó la luna ... Y se convirtió en el mejor arquero del mundo.Un abrazo. Mari C...
Continue Reading...

Pétalo 4 :) Verdades del canario

Cierto día un hombre capturó un canario minúsculo al que sujetaba en la palma de la mano. El canario intentó negociar su libertad diciendole al hombre:-¿Qué quieres hacer conmigo? Sabes soy muy pequeño y apenas si tengo la piel sobre los huesos. Dame la libertad y yo te diré tres verdades que te serán muy útiles en la vida. -¿Pero cómo sabré que tus verdades tienen valor para mi? replicó el hombre. - Es sencillo: Te diré la primera verdad mientras estoy todavía en tu puño; de este modo podrás juzgar por ti mismo su valor, mientras estoy en tu poder. Te diré la segunda verdad cuando haya alcanzado la rama de ese árbol; si dudas de su interés, todavía me podrás alcanzar con una piedra. Finalmente, te diré la tercera verdad, la más justa, cuando ya vuele por el cielo. El hombre...
Continue Reading...

Pétalo 3 :) ¿A quién le pertenece el obsequio?

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero, conocido por su total falta de escrúpulos, apareció allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante.El jóven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Conociendo la reputación del samurai, fue en su busca para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes del samurai se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío. Juntos se dirigieron...
Continue Reading...

lunes, 23 de febrero de 2009

Pétalo 2 :) ¿Qué hemos hecho hoy?

Hoy comienzo trayecto a Itaca, espero en el camino conoceros, que me sintáis cerca, si podéis me presentéis a muchos de vuestros amig@s y disfrutar de vuestra grata compañía. Comienzo con esta reflexión que me parece generadora de cambios. "Haremos mucho en los años venideros, aunque, ¿Qué hemos hecho hoy? Daremos nuestro oro en sumas principescas, sin embargo, ¿Qué hemos dado hoy? Elevaremos ánimos y enjugaremos lágrimas, con esperanza aplacaremos los temores, diremos afectuosas palabras de aliento, aunque, ¿Qué dijímos hoy? Con el tiempo seremos muy amables, y sin emabargo, ¿Lo hemos sido hoy? Daremos a la verdad mayor alcance, y a la sólida...
Continue Reading...

Pétalo 1 :) Mito del Centésimo Mono

El Centésimo Mono es el nombre de un nuevo mito. Frente a las costas de Japón los científicos han estado estudiando las colonias de monos y sus comportamientos no tan lejanos a los de los humanos. Los monos salían de los árboles para recoger las batatas que les dejaban los científicos en las playas, para llevárselas y comerlas llenas de arena. Un día una hembra jóven, Imo, comenzó a lavar la batata en el mar antes de comerla. Imo más tarde comenzó a enseñar a sus progenitores y familiares a hacer lo mismo. Al principio sólo los adultos la imitaron, para más tarde hacerlo casi toda la colonia. Un día los observadores vieron que todos los monos de la isla lavaban las batatas para comerlas limpias. Lo más fascinante fue que cuando se produjo ese cambio; la conducta de todos los monos del...
Continue Reading...
 

Cruz Coaching Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template