Los japoneses siempre han gustado de degustar pescado fresco. Pero pronto agotaron los bancos de peces cercanos a sus costas. Así que los barcos pesqueros crecieron y pudieron ir cada vez más lejos. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no llegaba fresco de vuelta.A los japoneses no les gusta el sabor del pescado cuando no llega casi vivo, les parecía que llegaba mareado o medio muerto. Para resolver este problema, las compañías pesqueras, instalaron congeladores en los barcos pesqueros para que así pudiera llegar en muchas mejores condiciones.
Sin embargo, el delicado paladar japonés percibía la diferencia entre el pescado congelado y el pescado fresco, están muy acostumbrados a tomar pescado del día. Así que las compañías instalaron tanques salinos en los barcos pesqueros. Podían...
sábado, 29 de mayo de 2010
Pétalo 219 :) Para qué meter un tiburón
Author: @CruzCoaching
| Posted at: 14:30 |
Filed Under:
Flores de Cuentos,
Pétalos de Flor de Alhelí
|


Continue Reading...
martes, 25 de mayo de 2010
Pétalo 218 :) No te rindas ...

No te rindas, aún estás a tiempoDe alcanzar y comenzar de nuevo,Aceptar tus sombras,Enterrar tus miedos,Liberar el lastre,Retomar el vuelo.No te rindas que la vida es eso,Continuar el viaje,Perseguir tus sueños,Destrabar el tiempo,Correr los escombros,Y destapar el cielo.No te rindas, por favor no cedas,Aunque el frío queme,Aunque el miedo muerda,Aunque el sol se esconda,Y se calle el viento,Aún hay fuego en tu almaAún hay vida en tus sueños.Porque la vida es tuya y tuyo también el deseoPorque lo has querido y porque te quieroPorque existe el vino y el amor, es cierto.Porque no hay heridas que no cure el tiempo.Abrir las puertas,Quitar los cerrojos,Abandonar...
jueves, 20 de mayo de 2010
Pétalo 217 :) Cambio cada Siete

Mucho se ha hablado del para qué de nuestra existencia, algunos a lo largo de la vida encuentran bifurcaciones en el camino que les llevan a estar más cerca de su para qué en este mundo, otros sin embargo viven el momento sin pensar más allá, lo que llamamos "carpe diem", el grupo mayoritario vive la vida que se supone le toca vivir, porque para qué complicarse en buscar más allá. Según los diferentes niveles neurológicos para llegar al estadio de la trascendencia o el para qué último de nuestra existencia habría que haber superado el trabajo con los estadios anteriores, comenzando por cómo vivimos la adecuación al entorno de nuestro día...
domingo, 16 de mayo de 2010
Pétalo 216 :) ¿A qué esperas?
Hace muchos, muchos años en una tierra en guerra, había un Rey que causaba espanto por las decisiones que adoptaba. Siempre que hacía prisioneros, no los mataba, los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una inmensa puerta de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre, estaba adornada en los laterales por huesos de fémur de otros soldados muertos en el frente, y sus pesadas puertas tenían escenas dantescas. En esta sala el Rey hacía formar un círculo con todos los prisioneros capturados en la semana y les decía entonces... "Ustedes pueden elegir entre morir atravesados por las flechas de mis arqueros o pasar por esa puerta misteriosa, la decisión está en ustedes".Todos elegían ser alcanzados por los arqueros....
lunes, 10 de mayo de 2010
Pétalo 215 :) "Hablar es una necesidad, escuchar en cambio un arte"

"Se esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio""Dícen que hablar es plata, oro en cambio escuchar""El silencio no tiene límites, los pone la palabra""Hable el sabio y escuche el discreto y prudente""Del escuchar procede la sabiduría, y del hablar el arrepentimiento""Una persona aburrida y triste es la que habla cuando deseas que te escuche""Cuando hables procura que tus palabras sean más hermosas y útiles que tu silencio""El que por mucho tiempo habla, debe afrontar las consecuencias de sus palabras, nada más justo que conocerse al escucharse y nada más oportuno que cambiar en el silencio""Si para saber escribir bien hay que leer en abundancia,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)